La primera pregunta que deberíamos de hacernos es: ¿QUÉ AIRE ACONDICIONADO NECESITO?
En los días calurosos, es sumamente necesario un aire acondicionado para transformar un ambiente bochornoso en un lugar fresco.
Existen diferentes tipos de aire acondicionado:
1. Sistema central: Perfectos para enfriar o calentar. Estos utilizan un compresor exterior y un transformador interior que enfría el aire para luego ser distribuido en diferentes ambientes. Es tanto para verano como para invierno.
2. Minisplit: A diferencia del sistema central no requiere de una instalación de ductos. Normalmente es utilizado para enfriar un espacio de hasta 60 m2. Este sistema consiste en un compresor que es instalado en el exterior del lugar, con una salida al interior.
3. Minisplit con tecnología inverter: En un aire acondicionado convencional, el compresor sólo puede funcionar al 100% de su capacidad o estar apagado. Los inverters pueden variar la velocidad del compresor y mantener una temperatura promedio. Generalmente son más eficientes y cuesta menos tenerlos prendidos.
4. Minisplit frío/calor: Los modelos de doble ciclo no cuestan mucho más que los modelos de sólo enfriar y se pueden usar para calentar durante el invierno. Aunque los costos de compra e instalación pueden ser más elevados, los aires de doble ciclo son una de las formas más económicas de enfriar y calentar espacios grandes.
5. Portátil: No requiere instalación y lo puedes trasladar con facilidad. Este sistema tiene un kit de ventilación estándar para los gases de escape, muy parecido a una secadora de ropa. La mayoría de estos aires tienen reservas que se deben vaciar periódicamente, aunque algunos vienen con mangueras opcionales para el desagüe. Las unidades portátiles pueden ser pesadas y menos eficientes que el resto.
Debemos evaluar también lo siguiente:
Para escoger la capacidad de tu aire acondicionado nos ayudamos de los BTU (British Thermal Unit, por sus siglas en ingles), esta unidad de medida nos indicara qué tan rápida y efectivamente se puede enfriar un lugar. Los números varían entre 5000 y 20,000 BTU´s.
Para conocer la capacidad que necesitaremos, tenemos que contestar a dos preguntas.
¿Cuál es el clima en la zona que habito?
La mayoría de los modelos pueden operar entre -10°C y 45°C o más. Si vives en una zona seca o semiseca, comprar un humidificador o evaporizado también puede ser buena opción.
¿Qué tamaño tiene la el lugar?
Escoge un modelo con una capacidad igual o un poco mayor que la que el lugar necesita ya que Modelos con mucha potencia para el tamaño del lugar pueden tener ciclos muy cortos para alcanzar la temperatura deseada. Es como pisar el acelerador de tu carro muchas veces para mantener una velocidad estable, en vez de aplicar una presión estable al acelerador. Esto puede resultar en una deshumidificación (haciendo que el lugar no se sienta a gusto), aumento en consumo de energía y desgaste innecesario del equipo.
La segunda pregunta que deberíamos de hacernos es: ¿QUÉ AIRE ACONDICIONADO GASTA MENOS LUZ?
El aire acondicionado es uno de los aparatos que más utilizamos en verano para poder sobrellevar las altas temperaturas; pero el uso diario de este tipo de aparatos provoca un gasto de consumo energético muy elevado y con ello, se produce también un incremento en nuestra factura de la luz.
Para elegir el aire acondicionado que mejor se adapta a tus necesidades se debe de tomar en cuenta lo siguiente:
1. Calcular la potencia del equipo y las características del lugar.
2. Evalúa la etiqueta de eficiencia energética.
3. Colocar en algunos casos solo aire para ahorrar energía de acuerdo a las prestaciones del aparato.
Finalmente, respondo tu pregunta: ¿DÓNDE COMPRAR AIRE ACONDICIONADO?
En Climapower comercializamos equipos de aire acondicionado y contamos con equipos de climatización evaporativa que cuentan con un gran ahorro energético y que no requieren de gran mantenimiento.
Te invitamos a obtener mayor información de nuestros productos haciendo click aquí: http://bit.ly/35MVf2G
En caso desees mayor información puedes llenar el formulario haciendo click aquí: http://bit.ly/36FRDAR o comunicarte por WhatsApp haciendo click aquí: http://bit.ly/2NgpatO
Fuente: CLIMAPOWER PERÚ